Monthly Archives: December 2005
La huella del 2005 en Cuba y el exilio
La huella del 2005 en Cuba y el exilio
WILFREDO CANCIO ISLA
El Nuevo Herald
Una escalada incontrolable de la emigración, pérdidas por más de $2,000 millones tras el paso de dos catastróficos huracanes, el reforzamiento de los controles estatales en la conducción del país y una embestida gubernamental contra la disidencia interna, marcaron las huellas más notables del… Continue reading
Police cannot find file of ailing journalist held for past five months without trial
Amenazan a opositor por distribuir literatura disidente
Amenazan a opositor por distribuir literatura disidente
LA HABANA, Cuba – 20 de diciembre (Richard Roselló / www.cubanet.org) – El activista de derechos humanos Arnaldo Pino Leiva fue detenido en su localidad del municipio Velasco, provincia de Holguín, por distribuir folletos y libros entre varias bibliotecas independiente de ese enclave urbano.
Según Pino Leyva, un oficial de Seguridad del Estado nombrado Ismael lo amenazó… Continue reading
El CPJ alarmado por deterioro en la salud de periodista detenido sin cargos
Comité para la Protección de los Periodistas, 7 de diciembre de 2005.
Nueva York, 7 de diciembre del 2005 – Un periodista cubano que ya lleva detenido casi cinco meses sin que le formulen cargos ha bajado 30 libras (13,5 kilogramos) de peso en la cárcel y padece de serios problemas… Continue reading
CPJ alarmed by worsening health of journalist held without charge
Apelan en el caso contra disidente detenido
Apelan en el caso contra disidente detenido
WILFREDO CANCIO ISLA
El Nuevo Herald
Familiares del abogado disidente René Gómez Manzano, detenido por más de cuatro meses en una estación policial en La Habana, apelaron a la máxima instancia judicial de Cuba una reciente negativa de habeas corpus que relacionó acusaciones basadas en hechos inexistentes.
En el documento presentado ante… Continue reading
Circuitos de violencia
Circuitos de violencia
Juan González Febles
LA HABANA, Cuba – Noviembre (www.cubanet.org) – Las calles con dueño de La Habana están recorridas por la violencia. Nunca fue diferente. Desde 1959, la violencia política secuestró el país. Desde arriba se hizo común el matonismo y seguir la regla voluntarista de la pandilla. Se hizo hábito vivir sin ley. Desde arriba se concluyó que así era… Continue reading