destierro
Opositores esperan que visita de Obama impulse 7 de sus reclamos
MUAD – visita de Obama ayudaría a democratizar el país
Declaración por la visita de Obama a Cuba
Diáspora y arqueología… ¡con Exilio incluido!
Censurar al periodismo incómodo
Censurar al periodismo incómodo
IVÁN GARCÍA | La Habana | 7 Ago 2014 – 11:41 am.
Han surgido nuevos actores. Trabajan en la sombra. Viven al otro lado
del charco y son empresarios de bolsillo amplio que patrocinan proyectos
disidentes a cambio de sumisión.
La democracia como narrativa suena agradable. En cualquier sitio del
planeta tiene partidarios dispuestos a desafiar gobiernos autocráticos
arriesgando incluso sus… Continue reading
Rehenes políticos – Reinaldo Emilio Cosano Alén
Los periodistas independientes viven al filo de la navaja en Cuba
Los periodistas independientes viven al filo de la navaja en Cuba
Cada día, cuando salen a reportar o escribir alguna historia de esa
realidad cotidiana, invisible para los medios oficiales, flota sobre sus
cabezas la tenebrosa Ley Mordaza que los puede llevar a la cárcel por 20
años o más.
No solo es el acoso legal. También hay su ración de bofetones, golpes
sutiles de… Continue reading
Cuba: la prensa libre como delito mayor
Cuba: la prensa libre como delito mayor
A pesar de las reformas adoptadas por el gobierno de la isla para
permitir el ejercicio de algunas ocupaciones privadas, el periodismo
independiente sigue estando en la lista negra.
Roberto Casin – Apuntes desde Miami
17.11.2012
Casi la mitad de los 75 cubanos presos durante la Primavera Negra de
2003 era periodistas. Todos fueron procesados mediante juicios sumarios… Continue reading
Lobos solitarios – del periodismo independiente
Lobos solitarios – del periodismo independiente
Los periodistas disidentes en Cuba viven al filo de la navaja y sobre
ellos flota la Ley Mordaza que los puede llevar a la cárcel por 20 años.
octubre 25, 2012
Los periodistas disidentes en Cuba viven al filo de la navaja. Cada día,
cuando salen a reportar o escribir alguna historia de esa realidad
cotidiana, invisible para los… Continue reading
Quién mató a Laura Pollán?
Reportaje
¿Quién mató a Laura Pollán?
Pablo Díaz Espí
Madrid 19-10-2011 – 11:01 am.
De la casa de Laura a la de sus represores y al hospital en el que
murió: una investigación posible.
Damas de Blanco junto al ataúd de Laura Pollán. (REUTERS, La Habana, 14
de octubre de 2011)
Concibamos un reportaje de investigación.
Un periodista se lanza a esclarecer la muerte de… Continue reading
¿Doce o diecisiete?
¿Doce o diecisiete?
Monday, August 22, 2011 | Por Miguel Iturria Savón
LA HABANA, Cuba, agosto, www.cubanet.org -Desde la excarcelación de los
últimos prisioneros políticos de la oleada represiva conocida como
Primavera Negra del 2003, los corresponsales extranjeros acreditados en
Cuba se aferran al mítico número doce al referirse a quienes rechazaron
el destierro y quedaron en la isla, lo cual es una verdad a… Continue reading
Abogados: La amenaza de volver a aplicar la Ley Mordaza aleja un acuerdo con la UE
El régimen prepara condiciones para endurecer la Ley Mordaza
Arquitectura jurídica del castrismo
Yoani Sánchez: trece cubanos esperan libertad
Cuántos presos políticos hay en Cuba?
¿Cuántos presos políticos hay en Cuba?
La guerra de cifras en la elaboración de listas de disidentes presos
introduce confusión en el proceso de excarcelaciones
FERNANDO GARCÍA | LA HABANA | 17/10/2010 | Actualizada a las 03:31h |
Internacional
Cuántos presos políticos quedan en las cárceles cubanas? La disparidad
entre las respuestas de grupos disidentes, organizaciones de derechos
humanos y países interesados es tan amplia… Continue reading
EL CASTRISMO HA MUERTO
EL CASTRISMO HA MUERTO
31-07-2010.
Oswaldo Yañez
Periodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- Ciudad de La Habana. A veintinueve de
julio del año de la inminente libertad para todos los cubanos.- Con los
destierros consumados hasta la fecha, cursados con nocturnidad alevosía
y secretismo, algunos parecen dar por buena la senda iniciada.
Otros se han relajado pensando que la libertad de los Presos Políticos y
de… Continue reading